Centro Quiropráctico en las Rozas de Madrid


centro quiropráctico de las rozas de madrid

Quirobiogic: Tu Centro Quiropráctico 

“Cuidamos de tu bienestar y salud”

En Quirobiogic tienes a tu disposición un Centro Quiropráctico ubicado en las Rozas de Madrid.
Para tí, en nuestra consulta quiropráctica ofrecemos respuestas profesionales a aquellas personas que buscan una mejora de su estado de salud a través de un tratamiento cercano, individualizado y experto.
Dispones de una amplia variedad de tratamientos adaptados para cada tipo de afección que padezcas, personalizados y diferentes para cada paciente.
Tu centro quiropráctico ofrece tratamientos en las Rozas de Madrid, Villaviciosa de Odón, Villanueva del Pardillo, Valdemorillo, Torrelodones, Villanueva de la Cañada, Boadilla, Aravaca.
Así como en Somosaguas, Sevilla la Nueva, Pozuelo de Alarcón, Moncloa, Majadahonda, Hoyo de Manzanares, Galapagar, Colmenarejo,
Por ello, nos distanciamos de otros centros, pues somos un lugar único en la materia, al integrar quiropráctica, fisioterapia y kinesiología en una clínica diseñada en exclusiva para cuidar y mejorar tu salud de verdad, de cabeza a pies.
¿Te permites darte unos momentos para recuperar tu estado óptimo de salud?.

Tu Clínica Quiropráctica

Sobre la Quiropráctica y la mejora de la salud

En primer lugar, la historia de la quiropráctica tiene una dilatada trayectoria en el tiempo, que se remonta a principios del siglo XX de la mano de Daniel David Palmer.
La quiropráctica trata los dolores de cuello y lumbares, la osteoartritis, los vértigos y mareos, las hernias discales, escoliosis, parkinson, esclerosis.
Así como las protusiones y en general, a los comunes problemas de salud que afectan a los músculos, nervios, huesos y articulaciones.
Con la profesional y eficaz detección, su corrección, el ajuste quiropráctico y la prevención del sistema músculo-esquelético logramos una mejora sustancial de la salud del paciente. También, junto a los desequilibrios de la columna vertebral que afectan al sistema nervioso del cuerpo humano. Y no olvides la diferencia entre osteopatía y quiropráctica, un pilar fundamental para ver la integración de ambos tratamientos en tu centro de las Rozas de Madrid. Con la fantástica adaptación de cada una de las distintas técnicas quiroprácticas en nuestra clínica, logramos los mejores y efectivos resultados gracias a la técnica Thompson, Total Body Modification, Sacro Occipital, Drop, Network Spinal Analysis, Reflexokinesia, Zontechnic, técnicas biofísicas, la manipulación vertebral, Graston, técnica Webster, Cox, Logan Basic
Asimismo los profesionales quiroprácticos personalizan cada uno de los tratamientos de espalda según las condiciones físicas de cada  paciente.
Los precios del ajuste quiropráctico son correctos y adecuados para la zona donde estamos, la profesionalidad de nuestros técnicos y el tiempo dedicado a cada paciente son los justos y necesarios.

Ayudamos a Corregir los problemas posturales

De hecho, la quiropraxis va dirigida a personas de cualquier edad: desde niños con 1 mes de edad hasta personas de edad avanzada. El ajuste quiropráctico es la solución a una gran cantidad de problemas del cuerpo. Es decir, su objetivo es corregir los fallos posturales, aliviar las molestias al ayudar al cuerpo a mejorarse a sí mismo, independientemente de las causas de la subluxación. Es por ello que, en Las Rozas, en las consultas de tu centro quiropráctico tratamos todo este tipo de problemas de forma eficaz y experta, estás en las mejores manos!… y lo notarás desde la primera sesión en tu consulta privada.

Fisioterapia y Masajes

La fisioterapia nos ayuda con problemas de inflamación, molestias, etc.
Descubre cómo es de eficaz en tratamientos profesionales específicos de fisioterapia deportiva al ayudarte a conseguir mejorar tu rendimiento a través de los masajes terapeúticos.
Diversas técnicas en fisioterapia consiguen resultados fantásticos, por ello es imprescindible un buen estudio previo de la salud del paciente y una personalización del tratamiento, como bien puede ser el ultrasonido en fisioterapia.

Cuidamos de Tí y tu Salud

15 Años de Experiencia

Resultados con Máxima Satisfacción

Terapias Quirobiogic

La  reflexología podal como terapia ayuda tanto al sistema nervioso como es un poderoso relajante.
“En Quirobiogic, tu Centro en las Rozas de Madrid, estamos para lograr tu bienestar y mejora de salud”
quiropráctica profesional

Quiropráctica

Tratamientos específicos para tu espalda que influyen en todo tu organismo

fisioterapia profesional

Fisioterapia

Técnicas para ayudarte a recuperar tu salud con masajes que alivian

reflexología profesional

Reflexología

Masaje terapeútico ejerciendo presión en ciertos puntos para tratar diversos problemas

kinesiología profesional

Kinesiología

La Kinesiología es el estudio científico de propio movimiento del cuerpo humano y su relación con el bienestar general

Nuestro Equipo de Quirobiogic

elena morcillo gonzález profesional quirobiogic

Elena Morcillo

Directora y Terapeuta naturista. Titulación HEILPRACTIKER en colaboración con la Fundación Europea del Terapeuta. Profesional con una experiencia de más de quince años en Quirobiogic.

 

Los Profesionales Quiroprácticos en Las Rozas de Madrid

guillaume marron quiropráctico quiribiogic

Guillaume Marron

Soy Guillaume Marron, Quiropráctico graduado en el Madrid College of Chiropractic (MCC), donde también obtuve un Máster Superior en Quiropráctica.

lisa losapio quiropráctica quirobiogic

Lisa Losapio

Soy graduada en Quiropráctica con estudios superiores y con una sólida y extensa formación. Título Superior en Quiropráctica y un Máster obtenido en el prestigioso Madrid College of Chiropractic con nº de Colegiado: AEQ 1441.

César del Río quiropráctico en Quirobiogic

César del Río

Soy César del Río, con 5 Años de estudios en Quiropráctico en el Madrid College of Chiropractic (MCC), donde también obtuve un Máster Superior en Quiropráctica con nº de Colegiado: AEQ 1263.

Los Profesionales Fisioterapeutas en Las Rozas de Madrid

andrés alcaide fisioterapeuta quirobiogic

Andrés Alcaide

Soy Andrés Alcaide Jiménez, Estudié Fisioterapia en Madrid, con nº de Colegiado: 1729

Excelentes Opiniones de Nuestros Clientes

opiniones quirobiogic google

Preguntas Frecuentes Quiropráctica

En numerosas ocasiones los clientes nos realizan preguntas, bien sea por el chat de la página, por correo electrónico, por teléfono incluso.

Porque tienen ciertas dudas e incertidumbres que desean ser aclaradas, algunos miedos que han de ser disipados.

Es por ello que hemos reunido todas las preguntas que nos habéis hecho (y que recordamos) para intentar resolver vuestras indecisiones.

  1. ¿Qué hace un quiropráctico?

    Si no sabes qué hace un quiropráctico, has de saber que el kiropráctico se encarga de identificar, evaluar y tratar alteraciones en el sistema musculoesquelético, con especial énfasis en la columna vertebral. Su intervención consiste en aplicar técnicas manuales específicas para corregir desalineaciones y disfunciones, lo cual contribuye a restablecer la movilidad, aliviar el dolor y optimizar la comunicación entre el sistema nervioso y el resto del organismo. Además, proporciona recomendaciones personalizadas orientadas a mejorar la postura y prevenir futuras complicaciones.

  2. ¿Cuál es la formación y estudios de un quiropráctico?

    El profesional quiropráctico recibe una preparación universitaria de 5 años de duración especializada que abarca materias como anatomía, fisiología, biomecánica y neurología entre otras. Durante su formación, se instruye en técnicas de diagnóstico clínico y en la aplicación de intervenciones manuales basadas en evidencia científica. Este riguroso itinerario académico le permite adquirir las competencias necesarias para evaluar y tratar diversas alteraciones estructurales y funcionales del cuerpo.

  3. ¿Qué es un quiropráctico?

    Se define al quiropráctico como un especialista en salud cuyo campo de actuación es el sistema neuromusculoesquelético. La práctica se centra en restablecer el equilibrio corporal mediante ajustes manuales dirigidos a corregir desajustes en la columna y otras articulaciones. Su objetivo es facilitar que el cuerpo recupere su capacidad natural de autorregulación y sanación, mejorando de esta forma el bienestar general del paciente.

  4. ¿Cuándo debemos acudir a un quiropráctico?

    Resulta aconsejable consultar a este profesional ante la presencia de molestias persistentes, rigidez o dolor localizado en la espalda, cuello u otras áreas articulares. Asimismo, es recomendable buscar su atención tras sufrir lesiones deportivas o en situaciones en las que el estrés postural se manifieste de forma acumulada. La intervención quiropráctica también puede desempeñar un papel preventivo, ayudando a mantener la funcionalidad y evitar el deterioro a largo plazo.

  5. ¿Es segura la kiropráctica?

    La seguridad de los tratamientos kiroprácticos se respalda en una sólida base de estudios clínicos y en la experiencia adquirida por profesionales debidamente formados. Mediante una evaluación inicial detallada y la aplicación de técnicas cuidadosamente adaptadas a cada caso, se minimizan los riesgos inherentes a cualquier intervención terapéutica. Aunque como en cualquier tratamiento existe la posibilidad de leves molestias, la metodología empleada garantiza resultados positivos en la mayoría de las situaciones.

  6. ¿Qué beneficios aporta el cuidado quiropráctico o quiropráctica? ¿Cómo afecta a mi espalda y cómo puede mejorar?

    El cuidado quiropráctico ofrece múltiples ventajas, entre las cuales destaca la reducción del dolor y el aumento de la movilidad. Al corregir desalineaciones o subluxacionesen la columna, se distribuyen de forma equilibrada las cargas sobre las vértebras, lo que disminuye las tensiones musculares y articulares. Esto se traduce en una mejora significativa de la postura, en la prevención de complicaciones degenerativas y en una mayor sensación de bienestar, permitiendo que la espalda funcione de manera óptima.

  7. ¿Cuánto dura un tratamiento quiropráctico y cuáles son sus fases?

    La extensión de la terapia depende de la complejidad del problema y de la respuesta individual del paciente. Inicialmente se lleva a cabo una evaluación exhaustiva que permite establecer un diagnóstico preciso y definir el plan de intervención. La fase activa, en la que se implementan los ajustes y maniobras correctivas, suele desarrollarse a lo largo de varias sesiones. Posteriormente, se incluye una etapa de mantenimiento o rehabilitación, durante la cual se refuerzan los resultados obtenidos mediante ejercicios y recomendaciones posturales. En conjunto, el proceso puede variar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

  8. ¿Cuál es la diferencia entre un quiromasajista y un quiropráctico?

    Aunque ambos profesionales se dedican a aliviar el dolor y mejorar la función corporal, sus metodologías difieren notablemente. El quiromasajista se centra en la manipulación de los tejidos blandos a través de técnicas de masaje, orientadas a relajar los músculos y favorecer la circulación sanguínea. En contraste, el quiropráctico interviene corrigiendo desajustes estructurales y articulares mediante ajustes manuales basados en un enfoque científico y formativo que abarca el estudio integral del sistema neuromusculoesquelético.

  9. ¿Cómo puede asegurarme de que mi quiropráctico tiene titulación universitaria correspondiente para su ejercicio?

    Para confirmar la idoneidad del especialista, es importante solicitar información detallada sobre su trayectoria académica y profesional. Verificar que su formación provenga de instituciones reconocidas y que cuente con la acreditación necesaria de cinco años de estudios universitarios así como comprobar su afiliación a asociaciones profesionales del sector, AEQ (Asociación Quiropráctica Española),son medidas fundamentales. Además, la consulta de testimonios y experiencias de otros pacientes puede ofrecer una perspectiva adicional sobre su competencia y profesionalismo.

  10. Las cervicales son muy delicadas y tengo un poco de miedo ¿Puedo confiar?

    Es comprensible sentir inquietud al tratar una zona tan sensible como la región cervical, debido a la presencia de estructuras vitales y la complejidad anatómica de este sector. No obstante, los quiroprácticos están especialmente entrenados y capacitados para intervenir en esta área, aplicando técnicas suaves y progresivas que respetan la integridad de las vértebras y tejidos circundantes. La evaluación personalizada y la comunicación continua durante el tratamiento  quiropráctico permiten generar un ambiente de confianza y seguridad.

  11. ¿El tratamiento quiropráctico puede dejarme peor de lo que estoy?

    El temor a que la intervención pueda empeorar la situación es común, pero los protocolos quiroprácticos se fundamentan en una evaluación previa minuciosa y en la aplicación de maniobras cuidadosamente adaptadas a cada caso. Gracias a la experiencia y formación del profesional, se minimizan los riesgos y se evitan complicaciones, garantizando que el tratamiento esté orientado a mejorar la condición del paciente y a promover su bienestar sin efectos negativos.

  12. ¿Qué edad se puede tratar con quiropráctica? ¿Hay un mínimo?

    La atención quiropráctica es adecuada para individuos de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores. En los casos de niños y bebés se emplean métodos especialmente adaptados a su anatomía y etapa de desarrollo, mientras que en adultos y personas de edad avanzada se ajustan las técnicas según las características particulares de cada grupo etario. No existe un mínimo estricto, ya que cada intervención se diseña en función de la evaluación individual y las necesidades específicas del paciente.

  13. Si estoy tomando algún tipo de medicamentos, ¿tengo que dejarlos para empezar con el cuidado quiropráctico?

La práctica quiropráctica se integra de forma complementaria con otros tratamientos profesionales. Es fundamental informar al quiropráctico sobre cualquier químico en uso, lo que permitirá coordinar el plan terapéutico con otros profesionales de la salud. Esta colaboración interdisciplinaria garantiza que ambas intervenciones se potencien mutuamente, manteniendo la eficacia del tratamiento global sin comprometer la estabilidad del paciente.

Definición de la Quiropráctica

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como: «la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema neuromusculoesquelético, y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general”.

Contacta con Quirobiogic






    T. +34 912 680 727
    M. +34 608 949 738
    Horario: Lunes  a Jueves
    10:00 a 14:30   /   16:00 a 20:00
    Viernes   10:00 a 14:30
    Calle Copenhagüe, 12 – Planta 2ª
    (Entrada por Avenida Ntra. Sra. de Retamar)
    Európolis 28232 Las Rozas – Madrid – España