Category: Consejos

Disminuye el estrés con la Quiropráctica

A lo largo de nuestra  dilatada  andadura,  no es extraño que  surjan ocasiones o periodos que nuestras responsabilidades, situación laboral , deberes  económicos,  lógicas preocupaciones familiares.

En fin, circunstancias no previstas de nuestro  entorno social, o el propio acelerado ritmo de vida que nos dictamina nuestro modo de vivir occidental  nos puede llegar a  provocar alguna  situación de estrés.

 Estas situaciones se han agudizado tras este periodo de pandemia que nos ha obligado a un necesario  aislamiento  en estos últimos meses.

Millones de personas padecen a diario los efectos negativos del estrés, y en España dedicamos incontables  recursos para tratar de paliar dicha situación.

 El estrés es la capacidad de adaptación del ser humano a su entorno, pero esta capacidad puede ser superada, generando un desequilibrio en nuestro sistema nervioso.

Las  principales sustancias que generan el estrés son la  adrenalina, que coloca al cuerpo en alerta, y el cortisol que ayuda a producir  la energía necesaria para el estado de alerta.

Provocando un aumento de la tensión arterial,  alta frecuencia cardiaca, aceleración del  ritmo respiratorio, incremento de  la sudoración,  disminuyendo con ello la motilidad gástrica e intestinal.

Siempre  recordamos  que en los años noventa en algunos entornos saludables  aconsejaban para superar el estrés  la ejecución periódica  de deportes extremos por tierra, mar y aire.

Con esas recomendaciones la gente se lanzó a buscar experiencias intensas como saltar desde un Puente con un cable elástico,  lanzarse en paracaídas desde  acantilados montañosos.

Así como luchar en aguas bravas sobre una diminuta balsa hinchable o bucear rodeado de  hambrientos tiburones blancos y todo ello sin importar la edad, el cuerpo o el estado físico.

Hoy en día afortunadamente este discurso  ha  sido superado, siendo necesario acompañarlo con una disciplina,  un cuidado de nuestro estado físico o emocional.
Y unas apropiadas condiciones físicas, así unas  necesarios conocimientos técnicos y que no todo el mundo puede y debe practicarlo, por lo que debemos tomarlo con las precauciones necesarias.

 Nos preguntamos entonces, ¿cómo  puede también  reducirse el  estrés?

  • Los ejercicios respiratorios diafragmáticos nos ayudan, ya que el movimiento del diafragma activa el sistema nervioso parasimpático encargado de la respuesta de “relajación “del organismo. De este modo si practicamos diariamente o semanalmente ayudará a reducirlo.

  • Las técnicas de relajación y meditación sin duda resultan  unas  óptimas maneras de reducir el estrés  pues activaran también el sistema  nervioso parasimpático.

  • Y las Técnicas que equilibran el sistema nervioso como la Quiropráctica que actuando en las interferencias nerviosas a lo largo de la columna con los ajustes manuales,  restablecen el equilibrio del sistema nervioso,  y de los otros sistemas respiratorio, digestivo, reproductivo, hormonal, muscular y sistema esquelético, que dependen del sistema nervioso para funcionar correctamente.

En definitiva para reducir nuestro  estrés, no debemos olvidar que  los cambios deben empezar por la voluntad de cada persona, de una perseverancia para superar esas barreras que nos asaltan en ocasiones,    y con  una férrea  voluntad, esfuerzo capacidad,    podremos superarlos  además de  acompañarlo en la medida de los posible de todos estas  técnicas citadas que  podrán ayudarnos  a intentar superar esa situación.

 Por ello pide cita a en Nuestro centro QUIROBIOGIC y trataremos  AYUDAR y  disminuir esas cargas de estrés que nos acompañan en algunos momentos de nuestra ajetreada vida.


Dolor de Cabeza y Quiropráctica

Dolor de cabeza y Quiropráctica: Una solución natural para el alivio

El dolor de cabeza es una de las quejas más comunes en la población, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen.
Aunque muchas personas recurren a medicamentos para calmar el dolor, hay una alternativa natural y efectiva que cada vez más personas están descubriendo: la quiropráctica.
Los quiropácticos se especializan en el cuidado del sistema musculoesquelético, en particular de la columna vertebral, que está directamente relacionada con el sistema nervioso.
Muchas veces, los dolores de cabeza están vinculados a desajustes en las vértebras cervicales (en el cuello), que pueden generar tensión muscular, pinzamientos nerviosos o reducir el flujo sanguíneo hacia la cabeza.

El cuerpo de te da señales, escúchalo

El cuerpo nos lanza avisos. ¿Cuánto tiempo permanecemos sentados tecleando y visualizando el PC en una incómoda postura? ¿Cuántas horas  soporta diariamente nuestro cuello una  leve inclinación para navegar en  las webs y localizar la tecla precisa? ¿cuantas veces al día consultamos y bajamos la cabeza hasta el móvil para enviar nuestro personal wassap?  

Llegamos a nuestra casa  y el cerebro nos advierte,  enviándonos un breve mensaje en forma de  dolor de cabeza. El aviso nos ha llegado y nos preguntamos  si es normal ese dolor

 Los dolores tienen variadas  causas (cambios de alimentación, estrés, insomnio…)  pero es un hecho que muchos tienen su origen en la excesiva tensión muscular que tienen que soportar nuestros músculos de la parte superior de la columna,  pues trabajan en exceso para mantener nuestra cabeza erguida. Esa tensión genera  presión en los nervios, afectando a los vasos sanguíneos que llegan a nuestro cerebro

 Es conveniente por tanto atender esos mensajes, son voces de alarma que debemos escuchar.  Tomemos notas, corrijamos  posturas, compartamos nuestros pensamientos con  un breve  descanso de estiramientos durante esas veloces horas de jornadas diarias,  liberemos tensión, consumamos agua incorporando  una jarra cerca de nuestro monitor rememorando aquellas interminables jornadas de estudios en los calurosos meses de finales de agosto

 El ajuste quiropráctico nos podrá  liberar  y aliviar también esa tensión muscular, siendo los quiroprácticos expertos en la columna vertebral  y sistema nervioso, tratarán de corregir las subluxaciones y suministrarán pautas personalizadas de higiene postural si es preciso

 Desde este Blog y en estas fechas rendimos un homenaje a Diego Armando Maradona que  con  su magia con el balón supo transmitir la emoción,  intensidad y la afición al mundo del deporte, con todos sus aciertos, contradicciones y también sus errores

eliminar dolor de cabeza

¿Cómo puede ayudar la quiropráctica con los dolores de cabeza?

Cuando un quiropráctico realiza ajustes específicos en la columna vertebral, especialmente en la zona cervical, se puede reducir la tensión acumulada en los músculos y nervios que pueden estar provocando dolores de cabeza. Algunos tipos de dolor de cabeza que la quiropráctica puede ayudar a aliviar incluyen:

  • Cefaleas tensionales: Generalmente causadas por el estrés y la tensión muscular en el cuello y la espalda.
  • Migrañas: Se ha demostrado que los ajustes quiroprácticos pueden disminuir la intensidad y frecuencia de las migrañas al mejorar la función neurológica.
  • Dolores de cabeza cervicogénicos: Estos se originan en la columna cervical y suelen estar relacionados con problemas posturales o traumatismos.

Beneficios de la quiropráctica para los dolores de cabeza

Los beneficios de la quiropráctica para aliviar los dolores de cabeza los corregimos con el alineamiento de las vértebras cervicales, restableciendo el fluido nervioso y evitando así las contracturas de los músculos contiguos.
Te ofrecemos múltiples ventajas para que ese dolor de cabeza recurrente pase de largo y te olvides para siempre.

  1. Alivio sin fármacos: Una de las mayores ventajas de la quiropráctica es que ofrece una opción natural para aliviar el dolor, sin depender de medicamentos que puedan tener efectos secundarios.
  2. Corrección de la causa subyacente: En lugar de tratar solo los síntomas, los quiroprácticos buscan la causa del dolor, lo que puede ofrecer una solución a largo plazo.
  3. Mejora de la postura y movilidad: Muchos dolores de cabeza están relacionados con problemas posturales, como pasar muchas horas frente a una pantalla. Los ajustes quiroprácticos ayudan a mejorar la alineación de la columna, reduciendo la tensión en el cuello y hombros.
quiropráctica eficaz para quitar dolor de cabeza

Un enfoque integral para tu bienestar

La quiropráctica no solo aborda los dolores de cabeza y jaquecas, sino que se enfoca en mejorar tu salud en general.
Además de los ajustes, los quiroprácticos suelen recomendar cambios en el estilo de vida, como ejercicios específicos, técnicas de relajación y consejos posturales para evitar que el dolor regrese.
Si sufres de dolores de cabeza frecuentes, consulta con un quiropráctico.
Podría ser la clave para encontrar alivio de manera natural y mejorar tu calidad de vida sin la necesidad de depender de medicamentos.
Acude a tu centro de quiropráctica de Quirobiogic, en Las Rozas de Madrid te ayudaremos eficazmente a resolver tus problemas de defaleas

Solicitar cita

Mitos Nutricionales y Deporte

 Por méritos propios  de la población,  Las Rozas fue nombrada  Capital Europea del Deporte 2016 y son muchos los deportistas que llenan casi diariamente las vías, parques y polideportivos para practicar alguna disciplina.   
Hay una frase  muy reconocida “la nutrición es la base del buen rendimiento en el ejercicio físico”,   sin embargo son muchas las dificultades y discusiones  en relación a la nutrición deportiva y sobre todo  por la diversidad del colectivo, el desconocimiento y la existencia de falsos mitos que han ocasionado divergencias.
Uno de los errores fue considerar que  es necesaria una baja ingestión de alimentos para bajar peso o un consumo excesivo de alimentos para tener más energía.  Las necesidades calóricas son diferentes para cada individuo y cada disciplina. No es lo mismo la necesidad calórica  de un mediofondista o un triatleta, que la necesidad calórica de  una gimnasta deportiva, y las contribuciones del ejercicio físico al consumo energético puede depender  de la intensidad, duración del ejercicio, edad, sexo, peso, temperatura o  entrenamiento.
Por otra parte, el ejercicio físico en No-profesionales que practican deporte con moderada intensidad  consumiendo poca energía, deben conocer que dicho ejercicio también aumenta el apetito. Por tanto   a veces nos confundimos al relacionar” hacer deporte = rebaja de peso”,si realmente no lo acompañamos con una ingesta  nutricional equilibrada y adecuada.
Otro falso mito de muchos años viene siendo el dictado que  los deportistas deben tener un aporte elevado de proteínas. En realidad normalmente consumimos más proteínas de las necesarias, y por tanto  sin variar la cantidad, se podría cubrir los requerimientos deportivos.  Además un consumo excesivo de proteínas provoca una mayor producción de urea, creando una osmolidad excesiva incrementando las necesidades de agua para excretar esos metabolitos de urea.
También es un error atribuir la fatiga de modo único a la falta de sustratos energéticos para el músculo, pues realmente éstos pueden usar ácidos grasos. La fatiga normalmente es causa por la falta de glucosa al cerebro produciendo falta de coordinación, malestar general, falta de concentración, agotamiento e incluso colapso en algunos casos.
Por otra parte las vitaminas y minerales  sin duda  pueden resultar un componente complementario. Existen  deportes como el ciclismo donde  se produce una ingesta elevada de carbohidratos refinados (pasta y azucares), por ello hay que cuidar las ingestas de vitaminas implicadas en el metabolismo energético como la B1 y B2, en forma de suplementos. También el complemento mineral como el Sodio  se pierden con el sudor, el Yodo implicado en el metabolismo basal, el Hierro como elemento clave en la masa eritrocitaria y consiguientemente en el transporte del oxígeno.
 Por tanto,  no puede hablarse del deporte  sin una nutrición equilibrada y adaptada a nuestra disciplina deportiva.
Y con todo ello, recordamos  una máxima todavía vigente  de Roma:  “mens sana in corpore sano, semita certe tranquillae per virtutem patet unica vitae (mente sana en un cuerpo sano, y con la certeza que la virtud es la única senda para una vida tranquila).

CIATICA Y QUIROPRACTICA

 
En ocasiones  como resultado la actividad diaria física, nuestros cuerpos se resienten, y no es infrecuente que los hombres y mujeres entre los 30 y 50 años cuando  efectúan esfuerzos físicos importantes con posturas extremas, si no están habituados a ello,  puedan padecer  ciática.
La Ciática en una inflamación dolorosa del nervio ciático  que se inicia en la porción terminal de la medula espinal. Suele comenzar bruscamente y con un dolor intenso  en la nalga, descendiendo por la cara posterior del muslo, y bajando por la  cara externa del pie hasta llegar incluso al dedo gordo. La intensidad varía según las características de la afección pero se incrementa con la tos, estornudos,  y el movimiento del tronco y extremidades. Puede derivar, entre otros, de un traumatismo en la columna vertebral o de un movimiento muy violento susceptibles ambos de producir también una hernia discal.
Ante esta inflamación los cuidados Quiroprácticos pueden ayudar a su mejora, dependiendo del estado que presente. en ese momento El profesional quiropráctico examinará los síntomas y situación, y si lo considera adecuado comenzará con las técnicas de ajustes manuales para corregir las posibles subluxaciones del sistema musculo-esquelético,  centralizando la atención  en los ajustes concretos  de la columna que reducen la presión sobre el nervio comprimido y la raíz nerviosa.
¿Por qué un Quiropráctico puede ayudarle? Los quiroprácticos utilizan precisamente técnicas manuales de manipulación espinal para realinear su columna. Las partes desalineadas de su columna pueden causar inflamación, espasmos musculares y otros síntomas de ciática, y  los ajustes manuales  pueden ayudar a reducir la irritabilidad de los nervios.
Consejos para personas propensas a la ciática:
  • Evitar colchones blandos para dormir
  • No agacharse doblando las cintura sino las rodillas
  • No adoptar mismas posturas durante mucho tiempo
  • Evitar movimiento exagerados de la región lumbar. Evitar gestos bruscos, incluso al incorporarnos o al acostarnos
  • Ejercicio físico regular
Por tanto , para  aquellos que no están  acostumbrados a un ejercicio físico continuado, y de pronto nos vemos  invitados a participar en un partido de fútbol de veteranos donde el lance deportivo  se convierte un impulsivo reto personal;  o bien a un partido  ocasional amistoso de padel que desemboca en un intenso enfrentamiento  tenístico; o decidimos impulsivamente desafiar a la inagotable máquina de pesas  del gimnasio sin la preparacion oportuna ..  Ante esas situaciones No olvidemos que  previamente debemos realizar ejercicios continuados de calentamiento,  y que también es aconsejable  atenuar nuestro innato ímpetu deportivo alejando la agresividad y  las posturas físicas extremas no habituadas,  pues  de lo contrario la ciática puede surgir y  jugarnos una mala pasada a nuestro preciado cuerpo.


DEPORTISTAS DE ELITE CON LA QUIROPRACTICA

HECHOS.- En las OLIMPIADAS de LONDRES las cámaras recogieron a USAIN BOLT recibir unos ajustes por un Quiropráctico poco antes de partir hacia la línea de salida.   Pocos conocen el padecimiento y  lucha  del hombre más rápido de la historia contra la escoliosis  y dolor de espalda. La Selección Jamaicana de Atletismo hace tiempo cuenta con un profesional quiropráctico en sus filas.
OPEN USA 2011,  Novak Djokovic disputa la final contra nuestro campeón  Rafa Nadal. Durante el último set el serbio experimenta un dolor lumbar que le impide continuar  y solicita tiempo muerto de 10 minutos. En esos instantes se retira al vestuario, recibe un  tratamiento y cuidado de su quiropráctico, vuelve a la cancha renovado, y  ganando finalmente el Set y Torneo.
El CLUB FUTBOL -AC MILAN Año 2007. Incorpora  al Quiropráctico belga  Dr. Jean Pierre Meersemann, Il Profesore, como responsable de la estructura  de medicina deportiva y preparación física para hacerse cargo de un equipo repleto de veteranos de leyenda.    Costacurta ,Maldini, Cafú, Pirlo,  Ronaldinho y sobre todo el exmadridista Clarence Seedorf  recuperan sus años mozos, vigor  y movilidad en los huesos y articulaciones, son numerosos los reconocimientos a esa mejora física.
SELECCIÓN BRASILEÑA Mundial de FUTBOL 2014. Según comunicado de la Federación Brasileña de Futbol se refuerza  con la intervención de la quiropráctica Elisa Dallegrave, esta Quiropráctica atendió a su selección en una concentración especial por recomendación del Dr. Runco, médico en jefe desde hace 16 años en la selección de Brasil.
TIGER WOODS, en camino para ser considerado el mejor golfista  de todos los tiempos, y conocidos problemas de espalda que le han alejado de los campos,  manifiesta en varias entrevistas: “Recibir cuidados quiroprácticos regulares es tan importante para mi entrenamiento como practicar mi swing”.
La lista es amplia, son numerosos los deportistas que reciben regularmente los cuidados quiroprácticos Serena Willians, Federer, Murray,   Tiger Woods, y veteranos como  Michael Jordan, Ivan Lendl  y una  larga tradición en equipos de la National  Football League(NLF), y cada vez más en España que complementan su atención a los deportistas  con el cuidado Quiropráctico.
  PREGUNTA.- Y entonces  nos planteamos..  Por qué estos deportistas de élite  acuden y recomiendan a un Quiropráctico ?
  • Mejora el rendimiento: Muchos son los factores que habitualmente influyen en el rendimiento deportivo como el entrenamiento, los componentes  genéticos, el tratamiento nutricional, el equilibrio emocional  y sin duda  la técnica del entrenador,  pero  también la función del sistema nervioso.
La Quiropráctica tiene como eje principal el cuidado de la columna y con ello la función del sistema nervioso, por ese motivo el tratamiento a través de la manipulación vertebral,  se ha demostrado que al mejorar la movilidad articular, mejoran los parámetros posturales,  incrementa la flexibilidad muscular, aumentando la velocidad de algunos movimientos como el pateo  en el futbol,  el drive en el tenis, el swing en el golf o los movimientos regulares del triatlón, así como mejora el  equilibrio del cuerpo.
  • Evita lesiones: Si bien es una tarea sumamente compleja y que depende de múltiples factores, los quiroprácticos son reconocidos por un tratamiento eficaz en los dolores de columna, especialmente el dolor lumbar y dolor cervical. La atención regular con el Quiropráctico permite disminuir factores como el acortamiento muscular, y la restricción de movimiento articular, entre otros, que pueden ser la causa de otras patologías como desgarros o contracturas.
En definitiva por todo ello, y contribuyendo así al desarrollo del deporte y la salud en general , siguiendo el ejemplo de la constancia, el esfuerzo  y la excelencia de  todos estos grandes deportistas, estamos encantados de recibirte en nuestro Centro Quiropráctico  QUIROBIOGIC  tanto para deportistas profesionales como amateurs.

 

 


Vuelta de Vacaciones y Reducción de Azúcares

Los esperados veranos en la playa  habitualmente se  acompañan de deliciosos cucuruchos de helados propios de las costas de Levante que nos ayudan a pasar  las altas temperaturas  del mes de Agosto. Cómo olvidar  también esos voluminosos pasteles rellenos de crema que se degustan en el Norte y nos suministran calorías extra y a la vez satisfacción para los tiempos veraniegos, o   esos exquisitos  dulces chocolates de la Farga condimentados  con  cacao que al llegar a  nuestro paladar alumbra una descarga  de energía  a nuestro cerebro, o incluso aquellos  templados licores gallegos extraídos de la finas hierbas  de la Ribeira-Sacra que nos ayuda a digerir esa excesiva comida campestre,  o  esos perfectos granizados o Cocteles que nos acompañaron cuando contemplamos con melancolía el final del verano bajo el luminoso cielo estrellado del Mediterráneo.
Pero  ahora que retornamos del  descanso estival,  deberíamos  depurar nuestro organismo y  eliminar esos excesos de azúcares aunque sea una  tarea difícil alejarlos de nuestros deseos.
Y entonces nos preguntamos.. ¿por qué se aconseja tanto disminuir el Azúcar?.
La propia Organización Mundial de la Salud en su directriz de 2015 sobre ingesta de azucares en adultos y niños , recomienda reducir el número de azucares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total y aconseja que  una reducción por debajo del 5% podrá incluso producir beneficios adicionales para la salud, por tanto el problema no es el azúcar sino su exagerado consumo
Poco podían imaginar en el subcontinente indio donde se inició la producción en la Antigüedad, que luego se expandió a la China y más tarde  a Europa a través de los cruzados, que el Azúcar  se convertiría en unos de los grandes problemas de salud del siglo XXI.
El azúcar común y el azúcar de mesa   es  sacarosa,  un disacárido que se compone de glucosa y fructosa. Las células para funcionar necesitan glucosa y se metabolizan, pero la fructosa no es igual  y debe ser metabolizada en el hígado, aumenta la resistencia a la insulina, incrementa el ácido úrico, provoca obesidad en un consumo excesivo y  además es un agente proinflamatorio por lo que está relacionado con la aceleración del envejecimiento.
El Azúcar está presente en la fruta , y cuando consumimos una pieza de  fruta,  la  fructosa se mezcla con vitaminas , fibra, minerales y ayuda a moderar sus efectos tóxicos,  tiene además un contenido de fibra que disminuye la velocidad a la que se ingiere disminuyendo el apetito, y limita la cantidad de  azúcar que se puede absorber en cada ocasión. Por tanto es más saludable ingerir una pieza de fruta que los zumos  azucarados.
En definitiva,   a la vuelta de nuestras vacaciones debemos recuperar aquellos hábitos saludables,  intentemos consumir en lugar del pastel  de crema una pieza fruta apetecible, en vez del  Licor o un Cóctel prepara para tu nevera una jarra de agua de pepino con limón,  y  en sustitución  del helado puedes degustar  unas apetecibles frambuesas  bañadas en hielo con unas gotas de menta, y no olvides recuperar el ejercicio físico regular,  logrando así disminuir esos kilos sobrantes adquiridos durante estas vacaciones.

RESPIRACION , AIRE SALUDABLE Y COLUMNA

foto:senderismo madrid

Tras una temporada de incesante actividad diaria, con la llegada del verano, nuestro cuerpo debería entrar en fase de recuperación con un merecido descanso estival.
Antiguamente se acudía a balnearios ubicados en los valles pirenaicos para disfrutar de esos saludable climas montañeses o la propia Corte se desplazaba al cercano El Escorial para respirar del aire fresco de la Sierra Madrileña que fortalecía los pulmones. Sin embargo en los últimos tiempos, precisamente  nos sucede que en esta época sentimos ciertos problemas respiratorios motivados por algunos episodios alérgicos o asmáticos.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 235 millones de personas en el mundo son asmáticos, 64 millones sufren Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y otros muchos millones de personas más tienen rinitis alérgica y otras enfermedades respiratorias crónicas que a menudo no llegan a diagnosticarse.
La importancia de la respiración y el estado de la columna vertebral es esencial para disminuir o evitar esos episodios asmáticos.
Conforme se recoge en el artículo de la revista “Yoquiro”, expertos Quiroprácticos en EEUU, Licenciados en la Universidad Life de Atlanta, nos explican que muchos problemas respiratorios vienen derivados de la aparición de subluxaciones, es decir áreas de la columna que han perdido movilidad tras haberse desplazado y que están irritando un nervio.
Visto lo anterior nos preguntamos ¿cómo puede ayudarnos la Quiropráctica? Estudios con pacientes en EEUU han revelado que mediante los ajustes quiroprácticos al eliminar o disminuir las subluxaciones vertebrales, se ayuda a liberar esa movilidad y restablecer una correlación entre los nervios y las diferentes funciones de los órganos que participan en el sistema respiratorio.
Por tanto con la llegada de estas fechas, debemos intentar huir del temido golpe de calor, y como antaño al igual que  nuestros mayores, realizar una escapada a nuestra cercana sierra madrileña para respirar intensamente ese aire refrescante, ejecutar una reconfortante caminata entre los pinos centenarios, y si es posible degustar una deliciosa carne ecológica acompañado de ricas verduras en Cercedilla o cualquier pueblo del entorno …
Pero tampoco debemos olvidar que un buen cuidado Quiropráctico de la columna a lo largo del año, puede también evitarnos o disminuir esos molestos episodios respiratorios veraniegos.

¿COMO INFLUYE EL SOFA EN TU DOLOR DE ESPALDA ?

¿Sufres dolor de espalda? – Es muy posible.        Según datos de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo , entre el 60% y 90% de la población padecerá algún dolor de espalda en su vida. Preocupante el dato!                                           En nuestro trabajo diario, la mayoría de las horas nos encontramos sentados mientras trabajamos, y seguramente ya debes de conocer las normas de seguridad y salud para evitar malas posturas.Ahora nos planteamos lo siguiente…      ¿qué ocurre cuando regresamos a nuestro hogar tras una dura jornada laboral para disfrutar del descanso y placidez del sofá?          Debes conocer que si pasamos un tiempo excesivo recostados en el sofá viendo la Tv o ensimismados en la lectura de un buen libro, tu postura se resiente e incurriremos en lo que se denomina “ la postura de sofá”.       En esa posición sentado, seguramente dejas el cuerpo “tirado” en el sofá, es decir sin ejercer ninguna fuerza ni tensión en los músculos de la espalda.             En dicha posición apoyas la columna en la zona dorsal únicamente, creando cifosis , o excesiva curvatura en esa zona, y al mismo tiempo la zona lumbar se encuentra forzada en una zona no natural, por ello cuando nos levantamos sentimos al movernos una molestia                                                                                                 Consecuencias?: postura con hombros adelantados, columna encorvada , con aspecto general de debilidad que se traduce en dolores articulares y lumbares en la espalda.                                                      Recomendaciones: mientras te encuentres sentado en el sofá, no te dejes caer sin más en el sofá, coloca unos cojines de apoyo en la espalda, no te extiendas sin ningún tipo de control sobre el cuerpo y no prolongues mucho tiempo esa posición. Fortalece un poco los músculos dela espalda mediante ejercicios de corrección posturales.         En definitiva, precisamente en Europolis tenemos multitud de atractivos sofás para elegir que nos invitan a la relajación, escojamos uno confortable, pero no olvidemos que debemos evitar esos descansos prolongados en el sofá con irregulares posturas, pues seguramente nuestra espalda también se resentirá.                                


Abrir chat
¿Te puedo ayudar?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?