Hongos Medicinales
El uso de los hongos medicinales están avalados por estudios científicos y ensayos clínicos como efectivos en los tratamientos y prevención de diversas patologías de forma natural y son muy eficaces.
Hongos Medicinales: Soluciones Naturales para la Salud y el Bienestar
La conocida como micoterapia trata sobre el uso terapeútico de los hongos medicinales.
La definición de hongo medicinal: son aquellos que se usan como medicamentos o en sustitución de los mismos.
Éstos, se han utilizado desde hace centenares de años en países de Asia para el tratamiento de numerosas patologías, como infecciones, por ejemplo.
Su uso actual es, además del anteriormente mencionado, como paliativo del cáncer.
Poseen numerosos beneficios para la salud y se usan habitualmente como suplementos y polvos para curar todo tipo de malestares.
Son conocidos como hongos medicinales o funcionales.
Con raíces en la medicina tradicional china, esta disciplina ha evolucionado a lo largo de milenios, destacándose en la actualidad como una herramienta integrativa para mejorar la salud humana.
¿Qué son los Hongos Medicinales?
Los hongos medicinales son organismos con propiedades terapéuticas reconocidas. Contienen compuestos bioactivos como betaglucanos, tripterpenos, cordicepina, erinacinas y vitaminas (B, C, D y E), que actúan como moduladores del sistema inmune y adaptógenos naturales.
Sus beneficios incluyen:
• Optimización de las funciones vitales: ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico, emocional y ambiental.
• Mejora de la microbiota intestinal: sus propiedades prebióticas promueven bacterias beneficiosas, reducen la inflamación intestinal y fortalecen el revestimiento del intestino.
• Soporte energético: gracias a compuestos como la cordicepina, aumentan la oxigenación y la resistencia física.
• Protección antioxidante: moléculas como la ergotioneína ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen el sistema cardiovascular.
Beneficios de los Hongos Medicinales
Son múltiples los beneficios que proporcionan los hongos medicinales, siempre utilizados sabiamente por u nprofesinal de la micoterapia y en un centro de reconocido prestigio como Quirobiogic con sus tratamientos de micoterapia integrativa.
Entre otros, podemos destacar las ventajas y utilidades de los medicinales hongos, como son:
1. Tratamiento paliativo del cáncer: los hongos medicinales refuerzan el sistema in-munológico, ayudando a combatir células malignas y mejorando la calidad de vida durante los tratamientos oncológicos.
2. Propiedades inmunomoduladoras: regulan el sistema inmune para tratar infecciones, alergias y enfermedades autoinmunes.
3. Antiviral, antioxidante y antibacteriano: protegen al cuerpo de agentes externos dañinos y ayudan a mantener el equilibrio interno.
4. Hepatoprotectores y antidiabéticos: mejoran las funciones metabólicas y protegen órganos vitales como el hígado.
5. Salud mental y sistema nervioso: algunos hongos, como la Melena de León, favorecen la regeneración neuronal, siendo útiles en enfermedades neurodegenerativas y trastornos del estado de ánimo.
6. Enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales: ayudan a reducir la inflama-ción, mejorar la microbiota y fortalecer el corazón.
Como podrás comprobar, por consiguiente, los beneficios son múltiples, variados y muy efectivos para el tratamiento de una amplia diversidad de patologías humanas.
Principales Hongos Medicinales
Como hemos visto, los hongos medicinales son múltiples, vamos a ver con más detalle los principales usados en la medicina china y en la micoterapia actual moderna.
- Reishi (Ganoderma lucidum): Conocido como el “hongo de la inmortalidad”, es rico en triterpenoides y betaglucanos.
Fortalece el sistema inmune, regula el estrés y es un potente antioxidante. - Cordyceps: Mejora la resistencia física y la oxigenación, siendo ideal para aumentar la energía y reforzar el sistema inmunológico.
- Melena de León (Hericium erinaceus): Potencia la salud mental y el sistema nervioso, promoviendo la regeneración neuronal y la memoria.
- Polyporus umbellatus: Eficaz como diurético natural y protector hepático.
- Coriolus versicolor: Apoya el tratamiento del cáncer y fortalece las defensas naturales del cuerpo.