Micoterapia Integrativa
La micoterapia moderna combina la tradición ancestral con los avances científicos para ofrecer soluciones naturales y efectivas en numerosas patologías y enfermedades, así como infecciones.
Micoterapia Integrativa: Un Enfoque Completo
Los hongos medicinales, con su rica composición de minerales (magnesio, zinc, selenio), ácidos grasos omega 3 y 6, y propiedades terapéuticas, se posicionan como aliados indispensables en el cuidado de:
• Enfermedades autoinmunes.
• Patologías cardiovasculares.
• Afecciones neurodegenerativas.
• Problemas gastrointestinales.
• Estrés y salud mental.
Por ello es muy recomendable acudir a la medicina natural milenaria, pero con un enfoque actual comprobado científicamente y con numerosas pruebas que dan como resultado una acción favorable en el organismo, como son los tratamientos de micoterapia que realiza Quirobiogc, en cuya clínica trabajan reconocidos profesionales titulados y con casi dos décadas de experiencia experta.
¿Por qué Elegir Fórmulas Clásicas en los Extractos de Hongos?
Los hongos medicinales constituyen uno de los arsenales terapéuticos más valiosos del mundo natural, por ello es altamente recomendable elegir formulaciones integrativas antiguas en los extractos de los mismos.
Cada especie fúngica contiene cientos de moléculas bioactivas, entre las que destacan:
• Polisacáridos como los beta-glucanos.
• Triterpenoides, incluyendo esteroles.
• Fenoles, péptidos y proteínas.
• Complejos de polisacáridos-proteína.
Estas moléculas actúan de manera sinérgica para ofrecer una amplia gama de beneficios terapéuticos. La elección de fórmulas clásicas en extractos permite preservar esta riqueza molecular, asegurando una mayor eficacia y biodisponibilidad en cada suplemento.
¿Qué Hace Especiales a las Fórmulas Clásicas?
Las fórmulas clásicas utilizan procesos de extracción cuidadosamente diseñados para mantener intactos los compuestos bioactivos de los hongos medicinales. Esto maximiza su potencia terapéutica y garantiza que los beneficios tradicionales se combinen con los estándares modernos de calidad.
Beneficios de las Fórmulas Clásicas en Extractos de Hongos:
Los beneficios que se consiguen a través de las formulaciones habituales de los extractos de los hongos medicinales se podrían resumir en:
1. Alta concentración de moléculas activas: Incluyen beta-glucanos, triterpenoides y proteínas en proporciones óptimas.
2. Mejor biodisponibilidad: Los extractos permiten que los compuestos sean fácilmente absorbidos por el organismo, garantizando su eficacia.
3. Sinergia natural: Conservan la interacción entre las moléculas activas, lo que potencia los efectos terapéuticos.
4. Respaldo de la tradición: Basadas en prácticas utilizadas durante siglos en la medicina tradicional, ahora validadas por estudios científicos.
¿Cómo Actúan los Beta-Glucanos para Activar el Sistema Inmunitario?
Los beta-glucanos, polisacáridos clave en los hongos medicinales, desempeñan un papel crucial en la modulación del sistema inmune.
Una vez administrados por vía oral:
1. Son capturados por las células inmunitarias en las placas de Peyer, ubicadas en el tejido linfático de la mucosa intestinal.
2. Estas células reconocen los beta-glucanos como moléculas bioactivas, lo que desencadena una respuesta inmunitaria que fortalece las defensas del organismo.
3. El proceso estimula la producción de citocinas, activa macrófagos y mejora la respuesta general del sistema inmune frente a infecciones, alergias y enfermedades crónicas.
Biodisponibilidad: La Clave de los Extractos Clásicos
La biodisponibilidad en los extractos clásicos asegura que los compuestos bioactivos lleguen a su destino en el cuerpo de forma eficiente.
Al optar por estas fórmulas, se garantiza:
• Mayor absorción intestinal.
• Efectos terapéuticos sostenidos gracias a la pureza y concentración de los extractos.
• Impacto directo en el equilibrio del sistema inmunológico y la salud intestinal del paciente.