¿Qué es la Micoterapia?
¿La Micoterapia es una Terapia?
La micoterapia es una terapia alternativa y natural que emplea setas y hongos como instrumento terapéutico debido a su poder curativo.
Su utilización se remonta a las culturas del neolítico y precolombinas, y más tarde en la antigua Medicina China ya fue practicada.
Está basado en las vitaminas y proteínas de los hongos y las setas con una alta concentración en compuestos bioactivos necesarios para nuestro organismo que favorecen el bienestar y la longevidad.
El conocido botiquín de “Otzi, el hombre de hielo”, el hombre de Similaun de 5.300 años de antigüedad, encontrado en los Alpes del Tirol en 1991, ya portaba hongos en una bolsa con propiedades plaguicidas.
Acción Regeneradora de los Hongos
En los últimos años se han desarrollado estudios en esta materia sobre la acción regeneradora de los hongos, tanto para el cuerpo humano como para el ecosistema.
Y se han abierto posibilidades de investigación en curso, con experimentaciones en el campo universitario y hospitalario.
De hecho, son tan importantes y tienen tantos usos medicinales que, algunos materiales de setas.
Incluyen polisacáridos, proteoglicanos y glicoproteínas que modulan de forma precisa las respuestas del sistema inmunológico e inhiben el crecimiento de ciertos tumores malignos.
Las propiedades terapéuticas de los hongos son múltiples y se conoce más de 250 especies con propiedades entre otras antioxidantes, antiinflamatorios e hipocolesterolemiante.
Siendo destacable las actuaciones de investigación y cultivo realizada por el centro pionero en Galicia conocido como “Hifas da Terra”.
Características y Definición de Hifa
En el mundo de los hongos, el término “hifa” se refiere a los filamentos microscópicos que forman la estructura principal del micelio, el cuerpo vegetativo del hongo.
Las hifas se ramifican y se extienden en el sustrato donde crecen, absorbiendo nutrientes y agua, y son esenciales para la reproducción y el crecimiento del hongo.
Las hifas de los hongos (ifas hongo) actúan como redes subterráneas que descomponen materia orgánica, liberando nutrientes esenciales que enriquecen el suelo.
Éstas, juegan un papel crucial en los ecosistemas naturales al promover la salud del suelo y la simbiosis con las raíces de las plantas.