Técnica Quiropráctica Cox

La técnica COX, también conocida como Flexion-Distraction, es un enfoque quiropráctico suave y no invasivo diseñado para tratar trastornos de la columna vertebral, especialmente en la región lumbar.
Técnica Cox-Flex (Flexion-Distraction) en Quiropráctica
Hablando técnica Cox-Flex en quiropráctica, utilizamos una mesa especial y única que se mueve de manera controlada para aplicar estiramientos rítmicos y suaves en la columna.
Aliviando la presión sobre los discos intervertebrales y promoviendo la curación natural.
En tu centro quiropráctico Quirobiogic de las Rozas de Madrid somos conscientes de los beneficios que ésta técnica kiropráctica tiene y, por ello la utilizamos en varios tratamientos.

¿Cómo funciona la Técnica Quiropráctica Flexion-Distraction?
El quiropráctico guía los movimientos de la mesa para realizar una flexión y distracción controlada de la columna vertebral.
Gracias al uso de la técnica quiropráctica Flexion-Distraction se consigue una notable mejoría, como por ejemplo:
- Reduce la presión en los discos vertebrales, facilitando la reabsorción de hernias o protusiones.
- Mejora la movilidad articular al liberar restricciones y optimizar el rango de movimiento.
- Alivia la compresión nerviosa, disminuyendo la inflamación y los síntomas asociados.
Beneficios de la Técnica Quiropráctica Cox-Flex
Como habrás visto, la técnica quiropráctica Cox-Flex es una de las posibles técnicas que se utilizan los técnicos de Quirobiogic para el tratamiento de diversas patologías, siempre a juicio del profesional kiropráctico.
Los beneficios, como podrás leer a continuación, son muchos:
- Alivio del dolor lumbar y cervical.
- Descompresión de nervios pinzados, especialmente útil para casos de ciática o síndrome del piriforme.
- Reducción de hernias y protrusiones discales sin cirugía.
- Mejora del riego sanguíneo y oxigenación de los tejidos dañados.
- Movilización suave de la columna, ideal para personas con dolor agudo o crónico.

¿Para Quién Está Indicada?
En ciertas ocasiones y patologías la técnica Cox-Flex está muy indicada, por las características propias, así como por las manos del profesional quiropráctico que lo ejecute, como son:
- Personas con hernia discal o protrusión discal.
- Pacientes con ciática o radiculopatías.
- Casos de estenosis espinal o degeneración discal.
- Personas con lumbalgia crónica o dolor cervical persistente.
- Embarazadas o personas mayores, ya que es una técnica muy segura y de bajo impacto.