Técnica Quiropráctica Webster

Existen ciertas técnicas quiroprácticas idóneas para mejorar el estado de salud de las mujeres embarazadas, como es la webster, sigue leyendo…
Técnica Quiropráctica Webster: Equilibrio y Bienestar Durante el Embarazo
El embarazo es una etapa de grandes cambios en el cuerpo de la mujer, afectando la postura, la movilidad y la distribución del peso.
Estos ajustes naturales pueden generar molestias musculares, tensión en la pelvis y afectar el bienestar general.
La técnica quiropráctica Webster es un método profesional diseñado para optimizar la alineación pélvica.
Así como para mejorar la función del sistema nervioso, favoreciendo tanto a la madre como al bebé.
Po rello, en Quirobiogic somos conscientes de las enormes ventajas que tiene ésta técnica y, por ello, la utilizamos en nuestra clínica quiropráctica de las Rozas de Madrid.

¿Para Quién Está Indicada la Técnica Webster en Quiropráctica?
Este enfoque (la técnica webster en quiropráctica) está dirigido principalmente a mujeres embarazadas que desean aliviar molestias derivadas de los cambios estructurales durante la gestación.
También se recomienda para aquellas que buscan mejorar la movilidad pélvica y optimizar las condiciones para un parto más fluido.
Además, se ha convertido en una herramienta útil en casos donde el bebé adopta una posición poco favorable dentro del útero.
Ya que, al liberar tensiones en los ligamentos y músculos de la pelvis, se facilita un ambiente más equilibrado para su desarrollo y movilidad.

¿Por qué es Beneficiosa Para las Embarazadas?
La pelvis juega un papel crucial durante la gestación y el parto.
Si presenta desajustes, puede generar restricciones en el espacio intrauterino.
Así como afectar la comodidad de la madre y aumentar la probabilidad de partos prolongados o con mayor intervención médica.
Mediante la técnica Webster, se corrigen estas desalineaciones y se reducen interferencias en el sistema nervioso.
Permitiendo que el cuerpo funcione de manera más armoniosa.
Entre los beneficios más destacados de la técnica quiropráctica Webster se encuentran:
- Alivio del dolor en la zona lumbar y pélvica: Disminuye las tensiones acumuladas en la parte baja de la espalda y mejora la movilidad de la pelvis.
- Mejora del equilibrio estructural: La liberación de tensiones en ligamentos y músculos favorece una postura más cómoda y estable.
- Mayor bienestar durante el embarazo: Ayuda a reducir molestias asociadas al crecimiento del bebé y a la adaptación del cuerpo materno.
- Facilita el proceso de parto: Un organismo en equilibrio y sin restricciones favorece un trabajo de parto más eficiente y menos traumático.
- Optimización del espacio para el bebé: Al relajar el útero y sus ligamentos, se crea un entorno más favorable para que el bebé adopte una mejor posición.